¿Y si salimos de esto mejorados?

Comparte

En estos momentos raros, todos tenemos miedo. Nos preguntamos cuándo va a terminar, si los nuestros estarán bien. Nos preocupan nuestros parientes mayores, nos preocupan nuestros niños sin escuela, el trabajo, la casa. Encerrados, nos falta el sol, nos faltan abrazos.

¡Pensar que hace apenas un mes la idea de pasar un día entero en casa nos parecía el paraíso!

Los que estamos teletrabajando, lo que estamos encerrados por temas de salud, todos estamos pensando en el momento en que esto se termine y en cómo será el día después.

Y teletrabajar no es fácil, por mucho que parezca. Compaginar los horarios, la casa, los menores, los mayores. Es difícil encontrar tiempo para preocuparnos por los vecinos. Excepto si vienen de zonas de riesgo o si están en cuarentena obligatoria.

Es que es difícil que no te vuele la cabeza cuando se piensa en lo estrechamente que convivimos en un edificio. ¿El ascensor? Zona de riesgo. ¿El gimnasio? ¿Salón de usos múltiples? Uffff.

Todos vemos día a día miles de videos, informaciones, datos. Todo llega. Todo se viraliza. Las cosas más terribles, es cierto. Pero también las cosas más increíbles. Por todos lados vemos gente infinitamente solidaria, arriesgándose para ayudar a otros.

Capaz que, en nuestra escala, eso es lo que tenemos que aprender en este momento.

Ahora que todo está detenido y que todos estamos esperando, quizás podamos aprovechar para salir de esto fortalecidos. Mejorados, de alguna forma. Más solidarios y más humanos.

Porque aunque no parezca, un edificio es mucho más que ladrillos y paredes para mantener. Un edificio es una comunidad que vive y respira. ¿Si aprovechamos esto y nos convertimos en una comunidad mejor? ¿una más solidaria? ¿más amistosa?

En nuestros edificios, de a poquito. ¿Podemos ayudar a esa vecina mayor que no tiene cómo hacer los mandados? ¿Podemos cuidar a los niños de ese vecino que tiene que salir a trabajar porque no teletrabaja? ¿Podemos ofrecer nuestro conocimiento, nuestras ideas? ¡Claro que sí! Todos podemos aportar.

¿Y a vos? ¿qué se te ocurre que podés hacer por tu comunidad/edificio?

Te invitamos a contarnos al mail: info@anhec.com.uy tus sugerencias.

#quedateencasa, pero acordate el afecto sí puede salir a la calle y cambiar las cosas.

Más noticias